Banner noticia

Tabancureños en el Ironman Pucón 2025

hace 10 meses

Agradecemos a José Silva (generación 2000), Mauricio Larraín Errázuriz (generación 96A) y Pablo Eguiguren que participó por ¡décima vez! (generación 1983A), por participar de esta entrevista y compartir con nosotros su experiencia en  este desafío, y sus diferentes motivaciones y trayectorias. 

______________________________

¿Qué te motivó a participar en el Ironman de Pucón 2025?

José Silva: “La había hecho 4 veces ya y me gusta mucho la carrera, así que era cosa de tiempo volver a inscribirme y correrla.”

Mauricio Larraín: “Siempre soñé con correr ‘la carrera más linda del mundo’.”

Pablo Eguiguren: “Era un año de muchos desafíos deportivos, cambio de categoría y podía pelear un podio. Además, el 2 de marzo vamos con mi señora a correr ambos la maratón de Tokio y cumplir las Six Majors.”

______________________________

¿Cómo fue tu preparación para este desafío?

José Silva: “Una semana ideal consistía en 2 nados, 2 trotes y 2 pedaleadas. A veces más, a veces menos. Esto por 3 meses, aunque ya venía haciendo deporte con frecuencia antes.”

Mauricio Larraín: “Me preparé con disciplina y método: seis meses, seis días a la semana. Conté con el apoyo clave de mi coach, Chepa Valenzuela, también tabancureño, y de mi señora y familia.”

Pablo Eguiguren: “Entreno en la rama de triatlón de la UC y cumplo lo mejor posible el plan de las seis disciplinas: trote, ciclismo, natación, preparación física, alimentación y descanso.”

______________________________

¿Qué sensaciones te acompañaron durante el recorrido?

José Silva: “Se disfruta mucho la carrera. Es muy linda y bien organizada, aunque es durísima. Hay que ir concentrado para no gastar más de lo necesario en cada etapa.”

Mauricio Larraín: “Una mezcla de cansancio extremo, alegría y gratitud por la vida.”

Pablo Eguiguren: “Hice una muy buena natación, pero el ciclismo estuvo trabado en los primeros 45 km. Recuperé el tiempo perdido y comencé el trote con buen ritmo, aunque un calambre en la segunda vuelta me hizo sufrir intensamente.”

______________________________

¿Cuál fue el momento más desafiante y cómo lo superaste?

José Silva: “La península es durísima, cada vuelta peor. Se supera pensando en cómo vas a descansar y comer después.”

Mauricio Larraín: “El trote fue durísimo, especialmente las pendientes de la Península bajo una ola de calor. Lo superé pensando en Lucía, mi hija menor, nacida tres meses prematura; su fortaleza fue mi mayor inspiración.”

Pablo Eguiguren: “El inicio de la segunda vuelta de la península, cuando el calambre avisó. Bajar el ritmo, sonreír, mayor alimentación, más pastillas de sal y doble hidratación en cada puesto me ayudaron a seguir adelante.”

______________________________

¿Crees que hay algo del espíritu tabancureño que te impulse en desafíos como este?

José Silva: “Sin duda la constancia y la perseverancia. Hay que entrenar todas las semanas, aunque no haya motivación.”

Mauricio Larraín: “La resiliencia y el trabajo bien hecho siempre dan frutos. En el deporte y en la vida profesional, el 95% es transpiración y el 5% inspiración.”

Pablo Eguiguren: “El colegio ha sido cuna de buenos deportistas. A pesar de que yo era futbolero, el Memo me castigaba sin poder ser parte del equipo de atletismo, pero esos primeros pasos dejaron huella.”

______________________________

¿Qué mensaje te gustaría dejar para quienes sueñan con participar en el Ironman o enfrentar sus propios desafíos?

José Silva: “Si te motivas, se puede.”

Mauricio Larraín: “Atrévete a dar el primer paso, busca consejos y aprende de quienes ya recorrieron ese camino.”

Pablo Eguiguren: “El triatlón es una llave maestra que te permite participar en maratones, carreras de cerro, ciclismo y natación. Es un mundo para invitar a amigos y familia.”

______________________________

Ellos nos demuestran que con constancia, disciplina y motivación, no hay meta inalcanzable. ¡El Ironman de Pucón 2025 quedó marcado en sus vidas como un desafío superado y una experiencia inolvidable!

Compartir