Tabancureños que Inspiran: el coro de ex alumnos, Coro Torre Ciudad.
hace un añoEn esta edición de Tabancureños que inspiran, nos sumergimos en la historia de un coro especial que no sólo ha unido a sus integrantes en la pasión por la música, sino también en una fuerte conexión con el Colegio Tabancura. Formado hace tres años bajo la dirección de Hernán Cavero, ex profesor del colegio, este coro de ex alumnos ha crecido tanto en número como en calidad, convirtiéndose en un ejemplo de talento y dedicación. Nos reunimos con ellos para conocer más sobre esta experiencia musical y lo que significa para ellos.
Ellos son:
• Manuel Ochagavía: gen. 2014
• Domingo Sánchez: gen. 2024
• Martin Guzmán: gen. 2024
• Leon Guzmán: gen. 2022
• Santiago García: gen. 2012
• José Tomás Vergara: gen. 2017
• Cristóbal Izquierdo: gen. 1993
• Hernán Cavero profesor entre 1982 y 2018
Y en representación de ellos, nuestro entrevistado: Sebastián Jovel, generación 2021.
¿Cómo surgió la idea de formar un coro con exalumnos de Tabancura, y cómo fue ese primer año de trabajo juntos?
En el año 2021, nuestro ex profesor de coro, Hernán Cavero, reunió a varios de nosotros para cantar en una misa navideña en Alto Colorado, centro de la obra. Somos de generaciones distintas, la mayoría no nos conocíamos antes de recibir esta invitación. Sin embargo, todos los integrantes del coro tuvieron un vínculo significativo con el coro del colegio. Ese espacio de canto y aporte en las ceremonias religiosas se echó mucho de menos al salir del Tabancura. Esto generó rápidamente un fuerte vínculo en el grupo, consolidándose como coro para el año siguiente. Ese primer año de trabajo fue muy desafiante, preparamos durante varios meses la misa en honor a San Josemaría en la catedral de Santiago. Trabajamos con un repertorio muy complejo y como grupo toma tiempo conocerse y lograr el sonido deseado. Los resultados fueron muy buenos, lo pasamos increíble entre nosotros y recuperamos esa pasión por el canto que tanto nos hacía falta.
¿Qué les motivó a continuar y crecer como grupo durante estos tres años, especialmente tras la pandemia?
Han sido muchos los motivos para seguir mejorando y creciendo. Aparte de la pasión por la música, como coro nuestro mayor interés es aportar en la misa. Ensayamos y cantamos pensando en ayudar a la gente a rezar, reflejado en nuestro repertorio e intencionalidad a la hora de cantar, algo de lo que nos enorgullecemos. Somos un coro único en ese sentido, y
las personas que nos escuchan nos lo han hecho notar, no hay mejor motivación para seguir que sentirse un aporte en eso. Además, con el tiempo hemos ido mejorando mucho, sumando nuevos integrantes y encontrando el sonido al que queremos llegar. En estos tres años hemos crecido, cantando todos los domingos para celebrar la misa, además de matrimonios, funerales, misas navideñas, etc. La motivación se mantiene y queremos seguir mejorando como coro.
¿Podrían compartir alguna experiencia o presentación que haya sido especialmente significativa para el grupo?
Hemos tenido muchas buenas experiencias. Cantar en misas importantes y matrimonios siempre llena el corazón. Sin embargo, no hay duda que la presentación más significativa fue cantar en la misa de matrimonio de Manuel, integrante del coro. Fue una ceremonia muy emotiva para nosotros, y una de nuestras mejores presentaciones del coro sin ninguna duda. De alguna forma se sintió como si los últimos años hubiéramos estado ensayando y mejorando para un momento como ese.
¿Qué impacto dirían que ha tenido el coro en ustedes como personas y qué mensaje le dejarían a Tabancureños?
Este grupo que hemos formado es especial. No solo lo pasamos muy bien entre nosotros, sino que tenemos el privilegio de hacer algo que nos apasiona en servicio a los demás. Cantar nos ha ayudado a todos a mantener afinidad por la música que se nos enseñó en el colegio, siempre recordamos a nuestros profesores. Creemos que muchos ex alumnos deberían sacar adelante actividades como la nuestra para mantener a la comunidad Tabancureña en servicio a los demás. Salir del colegio no es un impedimento para hacer las cosas que nos gustan, siempre vale la pena.
¿Qué expectativas o sueños tienen para el coro en el futuro?
Como coro siempre esperamos seguir mejorando. No creo que llegue el momento que estemos completamente satisfechos. Siempre se puede perfeccionar el sonido y seguirán apareciendo obras nuevas que queramos añadir a nuestro repertorio. Un sueño interesante que queremos cumplir pronto es poder grabar en un estudio nuestro repertorio más especial. Sin embargo, el enfoque siempre estará puesto en seguir aportando en misa y acompañando celebraciones especiales.
Los invitamos a escucharnos en misa, solemos cantar en la Parroquia San Alberto Hurtado
a las 19.30 horas. Nos pueden escribir si buscan un coro especial para cualquier evento. Y nos pueden seguir en Instagram: @corotorreciudad
Agradecemos a los integrantes del coro, a Hernán Cavero y especialmente a Sebastián por compartir esta experiencia inspiradora que une la música con el espíritu de comunidad que caracteriza a Tabancura. Esperamos seguir viendo cómo este coro continua creciendo y logrando nuevas metas.